Programación orientada a objetos
- Programación orientada a objetos
- La Programación Orientada a Objetos (POO u según siglas en inglés) es una metodología de diseño de software y un paradigma de programación que define los programas en términos de "clases de objetos", objetos que son entidades que combinan estado (es decir, datos) y comportamiento (esto es, procedimientos o métodos). La programación orientada a objetos expresa un programa como un conjunto de estos objetos, que se comunican entre ellos para realizar tareas. Esto difiere de los lenguajes procedurales tradicionales, en los que los datos y los procedimientos están separados y sin relación. Estos métodos están pensados para hacer los programas y módulos más fáciles de escribir, mantener y reutilizar.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Programación orientada a objetos — La programación orientada a objetos o POO (OOP según sus siglas en inglés) es un paradigma de programación que usa objetos y sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas informáticos. Está basado en varias técnicas, incluyendo… … Wikipedia Español
Objetos (programación orientada a objetos) — El objeto es uno de los conceptos básicos en la programación orientada a objetos. Se los puede considerar como una de las abstracciones principales que permite estructurar un programa en torno a entidades que representen parte de la realidad. Las … Enciclopedia Universal
Polimorfismo (programación orientada a objetos) — En programación orientada a objetos se denomina polimorfismo a la capacidad del código de un programa para ser utilizado con diferentes tipos de datos u objetos. También se puede aplicar a la propiedad que poseen algunas operaciones de tener un… … Enciclopedia Universal
programación orientada a objetos (POO) — Programación computacional que pone énfasis en la estructura de datos y su encapsulamiento con los procedimientos que operan sobre ellos. Es un distanciamiento de la programación tradicional o procedural. Los lenguajes POO incorporan objetos que… … Enciclopedia Universal
Encapsulación (programación orientada a objetos) — En programación orientada a objetos, se denomina encapsulación al ocultamiento del estado, es decir, de los datos miembro, de un objeto de manera que sólo se puede cambiar mediante las operaciones definidas para ese objeto. De esta forma el… … Enciclopedia Universal
Herencia (programación orientada a objetos) — La herencia es uno de los mecanismos de la programación orientada a objetos, por medio de la cual una clase se deriva de otra de manera que extiende su funcionalidad. Una de sus funciones más importantes es la de proveer Polimorfismo y late… … Enciclopedia Universal
Métodos (programación orientada a objetos) — Utilizado principalmente en programación orientada a objetos, el término se refiere a las porciones de código asociadas exclusivamente con una clase (se los denomina entonces métodos de clase o métodos estáticos) o con un objeto (en este caso… … Enciclopedia Universal
Programación Orientada a Aspectos — Saltar a navegación, búsqueda La Programación Orientada a Aspectos (POA) es un paradigma de programación relativamente reciente cuya intención es permitir una adecuada modularización de las aplicaciones y posibilitar una mejor separación de… … Wikipedia Español
Programación orientada a componentes — Saltar a navegación, búsqueda La programación orientada a componentes (que también es llamada basada en componentes) es una rama de la ingeniería del software, con énfasis en la descomposición de sistemas ya conformados en componentes funcionales … Wikipedia Español
Abstracción (programación orientada a objetos) — Consiste en aislar un elemento de su contexto o del resto de los elementos que lo acompañan. En programación, el término se refiere al énfasis en el ¿qué hace? más que en el ¿cómo lo hace? . El común denominador en la evolución de los lenguajes… … Enciclopedia Universal